Ok chiques, lo admitimos puede ser que estemos preocupados por el desplome de la bolsa

08.04.2025

Estados Unidos perdió más de 2,1 billones de dólares en los primeros 10 minutos de negociación del lunes.

La administración Trump, con una política agresiva de aranceles y nacionalismo económico, volvió a demostrar que el capitalismo desregulado y las guerras comerciales entre potencias no hacen más que profundizar las crisis globales.

 

Esta semana, los mercados mundiales entraron en pánico tras las medidas proteccionistas de Estados Unidos, provocando caídas bursátiles cercanas al 10% y arrastrando a las bolsas a niveles catastróficos, similares a los de la pandemia.

 

Según MarketWatch, el mercado bursátil estadounidense ha registrado una caída acumulada de 9,6 billones de dólares desde el 17 de enero de 2017, fecha previa a la toma de posesión del presidente Donald Trump. Las pérdidas se intensificaron en los últimos días tras el anuncio de nuevos aranceles comerciales.

| Política arancelaria trumpista

El miércoles pasado, la administración Trump anunció una serie de medidas arancelarias que afectarían a varios socios comerciales, incluyendo a China. Esta decisión desencadenó una fuerte reacción en los mercados:

 

El índice Nasdaq cayó un 5,97%, cerrando en 16.550 puntos.

El S&P 500 retrocedió un 4,84%, situándose en 5.396 puntos.

El Dow Jones perdió un 3,98%, finalizando en 40.545 puntos.

Se trata de la peor jornada bursátil desde 2020, según registros históricos.

| Posible escalada comercial

Las medidas anunciadas por EE.UU. han generado preocupación por una posible guerra comercial, especialmente con China, que ya ha señalado que tomará represalias. Analistas advierten que un escenario de tensiones prolongadas podría afectar no solo a los mercados financieros, sino también al comercio internacional y al crecimiento económico global.

 

Mientras los inversores monitorean la evolución de la situación, las bolsas asiáticas y europeas también han mostrado volatilidad en las últimas sesiones, reflejando el impacto transfronterizo de las decisiones de política económica estadounidense.

| La Unión Europea pide a EE.UU. aranceles 0

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, insistió hoy en que la Unión Europea (UE) está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero, al mismo tiempo, prepara medidas para defender sus intereses, incluso aquellas contra el desvío de los flujos comerciales.

 

“Hemos ofrecido aranceles ´cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses”, afirmó en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50% a China si no retira antes de mañana, 8 de abril, los impuestos adicionales a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario de Washington.

 

“Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, declaró Trump.