Nicolas Maduro asume como presidente para el mandato de 2025 a 2031. Corina Machado promovió una manifestación, con poca asistencia, para desconocer los resultados de las elecciones y reconocer a Edmundo Gonzalez como presidente. En el dia de ayer, la opositora de derecha denuncio que había sido detenida y luego liberada, y que se le obligo a filmar un video para TeleSur donde afirmaba que no sufrió ninguna detención. Militantes del PSUV y partidarios de la izquierda chavista denunciaron que Machado estaba operando para instalar en la prensa internacional que el gobierno de Maduro la tenia “secuestrada”.
Días antes, Gustavo Petro, presidente de izquierda en Colombia sorprendió a muchos al declarar que no asistiría a la asunción de Maduro por la detención de Carlos Correa, activista de DDHH en Amnistía Internacional y la ONU. Además, el presidente colombiano denunció la detención del líder de la izquierda progresista, Enrique Márquez. A esta ultima denuncia se suma el Partido Comunista de Venezuela, que también viene denunciando que el gobierno le “secuestró la tarjeta electoral”.
En este sentido, Diosdado Cabello, el vicepresidente del PSUV e histórico dirigente chavista le respondió duramente a Gustavo Petro: “Aquí no hay ángeles, y menos en los opositores, para los que andan defendiéndolo, ¿oíste, (Gustavo) Petro? (…). Puede ser tu amigo, pero es un delincuente”.
Entre los países con gobierno de izquierda que no reconocen a Maduro como presidente, destaca Boric en Chile, que directamente le llamo “dictador” a Maduro. Sin embargo, la mayor parte de la izquierda latinoamericana respalda a Maduro como presidente, y se organiza en la Internacional Antifascista.
Así es que, pese a que Milei reconoce a Edmundo Gonzalez como presidente, diversas organizaciones, entre ellas Madres de Plaza de Mayo, mandaron su saludo reconociendo al presidente venezolano.