La Plaza de Bolívar fue testigo de un acto que convocó a miles de obreros reivindicando la lucha organizada de su clase. En la movilización popular se vieron homenajes a las y los héroes de la clase obrera ilegalizados durante décadas de régimen anticomunista, como lo es el caso de María Cano, pionera en el marxismo y el feminismo colombiano.
El presidente Gustavo Petro y sus ministros y congresistas participaron del acto. Tal como habían anunciado días antes, Petro desenvainó la espada de Bolívar como símbolo esencial de la resistencia contra la exclusión, la desigualdad y por la soberanía nacional frente a los intereses imperialistas.
Otro punto clave de la movilización fue el SÍ a la Consulta Popular que proponen los partidos del Pacto Histórico. Entre los puntos clave de la consulta están la reducción de la jornada de trabajo a un máximo de 8 horas y que la jornada diurna sea entre las 6:00 am y las 6:00 pm. También se busca que se pague con un recargo del 100% por el trabajo en día de descanso dominical o festivo.
En cuanto a las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, proponen que se reciban tasas de interés en materia de crédito e incentivos para sus proyectos productivos.
Un dato no menor es que también se tiene en cuenta que las personas trabajadoras en plataformas de reparto y transporte puedan acordar el tipo de contrato y que este les garantice el pago de seguridad social. En un mismo sentido, se propone que las y los trabajadores de la economía popular sean formalizados y/o tengan acceso a la seguridad social.