
El interventor del Hospital Garrahan, Mariano Pirozzo, inició sumarios y sancionó a varios trabajadores del establecimiento pediátrico, incluyendo a Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT). Consideran como “actos de coacción, resistencia a la autoridad y usurpación” al derecho a protestar por sus salarios y puestos de trabajo.
La decisión desató un enérgico rechazo dentro del hospital y en distintos espacios sindicales, políticos y sociales. Integrantes del personal de salud calificaron la medida como “gravísima” y denunciaron un intento de disciplinar a los sectores que protagonizaron las recientes protestas. Pirozzo fue designado interventor en julio por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, en medio del conflicto que mantuvo el hospital por aumentos salariales y la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica.
Después de lograr un aumento del 61% tras meses de reclamo, el interventor aplica sanciones a Lezana y a otros compañeros por haber participado de las medidas de fuerza. Por ello, en respuesta, el gremio convocó a un cabildo abierto para el próximo jueves 13 de noviembre en el hall central del hospital (Combate de los Pozos 1881), con modalidad presencial y virtual. El encuentro busca “fortalecer la unidad frente a la reforma laboral y previsional impulsada por el Gobierno Nacional” y contará con la participación de organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, colectivos de discapacidad, jubilados, periodistas y universitarios.
El conflicto marca un nuevo capítulo de tensión en el Garrahan, donde los trabajadores vienen de protagonizar una de las luchas más significativas del sector público. A pocos días de su triunfo salarial, la intervención retoma una estrategia de sanciones que buscan asustar a los trabajadores organizados y quebrar la lucha por la salud pública. Está claro que no le vamos a dejar pasar ningún atropello a la clase obrera a este gobierno. Todos a defender al Garraham.