Global Sumud Flotilla: un grito global contra el genocidio de Gaza

En un acto de solidaridad internacional sin precedentes, más de 28.000 personas de 44 países se organizaron para llevar adelante una de las mayores misiones humanitarias dirigidas a la Franja de Gaza. Activistas, periodistas, médicos, abogados y artistas decidieron actuar frente al genocidio perpetrado contra el pueblo palestino por el Estado sionista de Israel.

 

Desde la organización que impulsa esta acción de resistencia afirman: “Somos independientes, internacionales y no estamos afiliados a ningún gobierno ni partido político. Nos adherimos a la justicia, la libertad y la inviolabilidad de la vida humana”.

 

La Global Sumud Flotilla, zarpará el domingo 31 de agosto de 2025 desde Barcelona, tiene como objetivo central romper el bloqueo ilegal e inhumano que Israel impone sobre la Franja de Gaza, abrir un corredor humanitario y denunciar ante el mundo el genocidio en curso contra el pueblo palestino. No es solo un envío de ayuda: es una acción masiva, pacífica e internacionalista.

 

Aunque por razones de seguridad y para evitar sabotajes no se han difundido todos los detalles, se confirmó que las embarcaciones llevan: medicamentos, alimentos básicos como harina, arroz y fórmula para bebés, pañales, productos sanitarios para mujeres, kits de desalinización de agua, muletas y prótesis para las infancias. 

 

El destino es la Franja de Gaza, un territorio devastado por el asedio y los bombardeos israelíes. La flotilla busca llegar a sus costas para entregar la ayuda y, al mismo tiempo, romper en los hechos y de manera simbólica el bloqueo, demostrando que la solidaridad internacional puede enfrentar la política de exterminio y limpieza étnica que Israel ha intensificado desde octubre de 2023.

 

Sumud (en árabe: صمود‎), que significa “firmeza” o “perseverancia constante”, es un valor cultural palestino, además de un principio ideológico y una estrategia política que emergió tras la Guerra de los Seis Días de 1967.