Parece que llevamos más olas de calor que días del año y nuestros ventiladores no dan más. No se trata solamente del calentamiento global, hay media Patagonia prendida fuego. Es que, como enuncia un sabio dicho popular, sobran pelotudos y faltan árboles.
El negocio inmobiliario, la explotación indiscriminada de nuestra tierra y el gobierno neoliberal más inútil que haya pisado el planeta, avanzan. Los incendios forestales en nuestro país llevan miles de hectáreas arrasadas por el fuego.
Sin dudas la situación es desesperante tanto por los daños sociales como ambientales que genera. Cientos de pobladores perdieron sus casas y pertenencias y fueron evacuados, sin contar las consecuencias para la salud integral que esto implica. Además, mueren animales y flora autóctona que ya de por si son amenazados más allá de los incendios.
Sin ley de humedales para proteger zonas ricas en biodiversidad, sin ley de tratamiento del fuego desde que Milei la derogó y con Gobiernos provinciales que miran para otro lado frente al desmonte, Chubut, Rio Negro y Neuquén enfrentan los incendios desde enero.
Así como se reproducen los focos de incendio, se encienden fuegos de solidaridad. Cientos de vecinos y organizaciones arman colectas, improvisan refugios, combaten el fuego y salvan animales. Se hacen cargo de un deber básico que el Estado no cumple que es brindarnos la seguridad de la vida.
Si te estás muriendo de calor sumá tu aporte a las colectas. Algunos alias que encontramos para colaborar son:
* fervor.ruido.real (Javier Ishikawa)
* flanco.foco.fuego (Natalia Belén Dobranski)
* brigada.andina (Sabina Aime Bizama)
* abejas.eva.cactus (Constanza Pozzi)
No importa si los escribis en mayúscula o minúscula, solo chequeá a nombre de quién está la cuenta.
Si nos ayudas a difundir participas en un sorteo:
Compartí una historia con la placa anterior (la de los alias)
Mandanos captura de la historia y de tu aporte a cualquiera de esos alias
Podés ganar un afiche con diseño original de Agitación.