Ama la montaña odia el extractivismo

01.01.2025

Tras el asesinato, deja a tres hijas. Hasta lo último defendió su tierra. Ya son mas de mil los muertos a manos de colonos.

La villa de Uspallata en Mendoza será sede de dos audiencias públicas para discutir la aprobación o rechazo del proyecto megaminero San Jorge. Por una lado, la audiencia del Gobierno de Alfredo Cornejo, convocada en el medio de la montaña, en un lugar inaccesible y con dificultad de transporte, y por otro lado, la del pueblo de Uspallata dispuesto a defender la montaña, el agua y los bienes comunes. Las organizaciones socioambientales, como las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura, denuncian que la lejanía de la audiencia oficial busca limitar la participación ciudadana y facilitar la aprobación del proyecto.

 

El proyecto minero San Jorge no tiene licencia social. Fue rechazado en múltiples instancias desde 2010 tanto en audiencias públicas como en la Legislatura provincial debido a que sus informes de impacto ambiental evidencian el riesgo de contaminación de múltiples cuencas hídricas -como el río Mendoza y el río Tunuyán- y acuíferos libres.

 

El proyecto San Jorge, que apunta a la extracción de cobre, compromete los recursos hídricos de la provincia que enfrenta ya de por sí una severa crisis hídrica, no puede permitirse el riesgo de contaminación y escasez de agua que conlleva la megaminería. La preocupación no solo se centra en el consumo directo de agua por parte de la actividad minera, sino también en el uso de sustancias químicas utilizadas en dichos procesos.

 

El pueblo mendocino continúa movilizándose, exigiendo transparencia y una verdadera participación en las decisiones que afectarán su futuro y el de las generaciones venideras. Vecinos de toda la provincia harán un caravanazo hasta Uspallata en defensa del agua y la vida.