
Guiado por la tradición del cine político argentino, Norma también es un documental que hurga en el pasado de nuestro pueblo para entablar diálogos con un presente donde, 30 años después, el movimiento de jubilados sigue en las calles de todo el país cada miércoles. En escenas que ponen a jugar el diálogo entre espacio y tiempo, las calles de Buenos Aires son un personaje que madura conforme lo hace la protesta social y los intentos de reprimirla. “El reclamo de Norma Pla por una jubilación justa no fue aún conquistado. Por eso el film plantea un diálogo entre generaciones y una forma de compromiso”, dice Natalia Vinelli.
Se trata de un documental que, más que limitarse al retrato, busca explorar la relación entre nuestra generación actual y esa que forjó la larga resistencia de los años ‘90. La película avanza con rápidez sobre el viaje de investigación de Solve (Sol Verónica Gui), una joven feminista que se sumerge en el legado de Pla. Fascinada por la figura desafiante de esta líder de la lucha por los derechos de jubilados y pensionados en los años 90 frente a reformas neoliberales, Solve explora su legado mediante encuentros, entrevistas y material de archivo. ¿Quién fue esta mujer que, desafiando el individualismo de la época, impulsó las primeras protestas durante los años de espejismo neoliberal?
Norma También había sido seleccionada y declarada de interés por el jurado del INCAA, pero perdió su financiamiento con el cambio de gestión y el recorte a la producción cinematográfica por parte del gobierno de Javier Milei. El proyecto se finalizó gracias a cientos de aportes individuales y al apoyo de Barricada TV y Cine Insurgente. La exhibición de la película viene realizándose en múltiples salas alternativas y centros comunitarios: se trata de un film preparado para ser visto allí donde los proyectores no deberían llegar para el gobierno de Milei.
Este jueves 20 de noviembre a las 20hs, organizaciones sociales, políticas y sindicales organizaron su primera proyección en Paraná en Colón 59.
Ficha Técnica:
Duración: 74 min 2025
Cámara: Sony a7sll
Formato: 4 k
Formato de exhibición: DCP
Equipo de trabajo:
Dirección: Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo
Guion: Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo
Casa productora: Barricada TV y Grupo de Cine Insurgente
Producción: Natalia Vinelli, Alejandra Guzzo, Florencia Arias
Dirección de Fotografía: Hernán de Marco
Montaje: Violeta Arzamendia
Investigación y entrevistas: Sol Verónica Gui
Cámaras: Violeta Arzamendia, Hernán de Marco, Luciana Lavila, Lucía
Maccagno, Juan Martín Torres, Agustín Antoniades, Ignacio Etchart
Sonido directo: Lucho Corti, Lucía Maccagno, Catalina Inda
Posproducción de imagen y corrección de color: UNTREF Media
Posproducción de sonido: Lucho Corti
Música original: Terror en un Poblado
Logística: Marcelo Ibarra
Prensa: Mariano Suárez
Diseño de afiche: Iván Soler
Alquiler de equipos: Barricada TV @alquilaporbtv