El diputado y cabeza de lista de Milei, José Luis Espert, enfrenta serias acusaciones por vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Viedma y requerido por la justicia de EEUU por narcotráfico y lavado de dinero. Documentos aportados por el Internal Revenue Service (IRS) norteamericano acreditan que el 1 de febrero de 2020 se transfirieron 200 mil dólares a Espert desde la sociedad de Machado y su socia Debra Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión en Texas.
El nexo entre Espert y Machado no se limita a lo financiero. En 2019, el diputado viajó a Viedma en un jet privado propiedad de Machado, con el transponder apagado, lo que impidió rastrear la ruta completa del vuelo. Una fotografía lo muestra agradeciendo públicamente al empresario.
Además, durante la campaña electoral, Espert utilizó una camioneta blindada Jeep Grand Cherokee a nombre de Claudio Cicarelli, primo y socio de Machado en Argentina. La diputada libertaria Lilia Lemoine aseguró que el vehículo recibió disparos en un confuso episodio, aunque Espert lo atribuyó a “piedrazos”.
El candidato de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien compite con él en la provincia de Buenos Aires, avanzó en la Justicia contra el diputado de La Libertad Avanza; lo acusa de recibir dinero proveniente de un presunto traficante de drogas. También denuncio que Espert pasó de declarar 29 millones de pesos en 2022 a más de 261 millones en 2024, un aumento del 789%. “En dos años y un poquito más, Espert aumentó un 789% su patrimonio”, agregó el dirigente de Patria Grande.
La denuncia de Grabois por la transferencia que recibió Espert de los 200 mil dólares del narcotráfico recayó en el juzgado federal de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli, aunque no se descarta que el caso pase a Comodoro Py, donde ya existe una causa por presunto financiamiento narco en la campaña de Espert de 2021. Se lo acusa de lavado de dinero, encubrimiento y vínculos con una organización criminal.
El escándalo impacta de lleno en el Congreso. Desde el Frente de Izquierda, Unión por la Patria y otros bloques opositores exigen que Espert deje la presidencia de la Comisión de Presupuesto, encargada de debatir el proyecto de ley de gastos 2026. Incluso dentro de La Libertad Avanza, referentes como Lilia Lemoine y Agustín Romo retomaron el apodo que ya circulaba en pasillos, “el valijero”, en forma de criticar internamente al candidato cabeza de lista de Milei.
Consultado por sus vínculos con Machado, Espert calificó las acusaciones como parte de una “campaña sucia del kirchnerismo”, pero no pudo explicar ni la transferencia bancaria ni el uso de aviones y vehículos vinculados al acusado de narcotráfico. Su abogado es el mismo que defiende a Javier Milei, Francisco Oneto, lo que suma un nuevo elemento de tensión política en medio de elecciones y causas de corrupción por todos lados, como el caso Libra y la corrupción en ANDIS.
El mismo personaje pedía “cárcel o bala” a los delincuentes y narcotraficantes, mientras acusaba sin pruebas a la izquierda y los piqueteros de ser defensores de delincuentes. Ahora podemos ver una vez más que quienes criminalizan la pobreza y proponen salidas a lo Bukele en materia de seguridad están flojos de papeles y con denuncias de corrupción o vínculos con el narcotráfico. Eso, acompañado de que las políticas de abandono a los barrios por parte del Estado y la persecución a las organizaciones sociales, habilita el crecimiento de las narcoestructuras.