Una mujer reventada

17.04.2025

¿En Argentina todo vuelve? ¿El rock tiene algo para decir?. Estamos bombardeados de porquería, llenos de cansancio y hartazgo de siempre lo mismo, estamos reventades. Autoestima es el nuevo single de Marilina Bertoldi, un tema energético que nos hace revolver mierda. Como siempre, la artista santafesina nos da de qué hablar.

| SE VIENE: el próximo álbum de Marilina Bertoldi

El 8 de abril, Marilina Bertoldi lanzó su sencillo Autoestima que forma parte del tan esperado quinto álbum de la rockstar argentina: Para quien trabajas. Pero Marilina ya nos viene dando de qué hablar. Dentro de los adelantos, encontramos La lá y Me vuelvo cada día más loca, un cover en conjunto con Juliana Gattas haciendo honor a Celeste Carballo, otra mostra del rock.

 

Lo que nos anticipan estas canciones es un juego con sonidos más poperos y electrónicos. Una faceta nueva que no tiene nada que ver con su etapa más reconocida gracias a su álbum Prender un Fuego. Pero que suene distinto no significa que Marilina pierda su impronta expresiva y disruptiva. Y dejame firmarlo acá.

 

Este nuevo single energético, con guitarras rockeras y sonidos electrónicos, nos remite a otro tiempo, porque como sabemos, en Argentina todo vuelve. 

| No quiero hablar de ellos, porque es mejor no hablar de ciertas cosas.

La obscena referencia a Sumo es tan sólo la punta del iceberg. Marilina se reinventa y nos muestra que está harta de tanta porquería. ¿Cómo no estarlo? Cuando sos mina, lesbiana, argentina y artista sólo te queda una cosa: gritar. Este himno al hartazgo saca brillo a lo podrido. El arte de sobrevivir bellamente en un mundo tan roto.

| Volvimos a vivir en los 90's

El videoclip de Autoestima, dirigido por Gonxalo Alipaz, y producido por Abril Cicala acompaña e incluso completa esta experiencia. Todo está roto menos el talento argentino. 

 

La estética New Wave, el efecto VHS del videoclip, la manera de divagar en las calles porteñas, y las drogas estimulantes para capear el mal tiempo, son tan solo síntomas de una época neoliberal. Cada detalle estético es un placer: los planos, el vestuario, el juego de colores y luces. Las escenas nos remiten a películas argentinas como Nueve Reinas, Ronda Nocturna, incluso me atrevo a relacionarlo con el tan característico estilo divagante de la tan amada serie Okupas. Por otra parte, no puedo no dar mención especial a las referencias a Charly García en su época más alborotada y el sutil chiste del grafiti de Modern Clits

Vestida de negro, con un cigarro en la boca pintada de rojo, la artista recorre la noche porteña. Durante todo el video busca un fuego, alguien que la ayude a prender ese cigarrillo. Marilina termina comprando un encendedor sola en un kiosco, se lo autogesitona. Un tipo de traje la sigue constantemente, no sabemos quién es, no se le ve la cara, solo su traje. La flaca finalmente prende el cigarrillo y da esa tan esperada seca, es lo único que quiere: disociar. El tipo sigue ahí, ella le convida su sagrado cigarro. Él, le devuelve solo la tuca. Mientras tanto, la bandera Argentina está sucia y rota, pero sigue en lo alto, flameando.

| Estar reventada es como hay que estar

Marilina nos cuenta que la canción habla sobre “el desgaste mental”, del “bombardeo de porquería” que vivimos día a día en un contexto injusto y crudo. En donde escasea la esperanza y el horizonte, la mierda es todo lo que tenemos. Al igual que Dillom, MARTTEIN, Mujer Cebra y otres artistas que coquetean con el rock, la electrónica y el punk, Bertoldi elige mostrar el lado roto de las cosas. Así es como nace una nueva camada estilística y estética -que al fin tiene un mensaje nuevo, presente, intenso-, que pueden al menos decir lo que nos pasa a todes, que condensa y expresa de manera potenciada la porquería que tenemos los jóvenes dentro de nuestros cuerpos.

 

En palabras de la artista sobre su nuevo single: “…ese cansancio que nos mete para adentro y nos aleja del lugar al que queremos ir…” ¿A qué lugar queremos ir? Si nos contaminan hasta el deseo. Estar reventadas es como hay que estar, reventadas pero jamás vencidas. El tema nos da la energía que necesitamos para volvernos a levantar.