Algunas curiosidades de este partido es que su primer Secretario General fue el chileno, Luis Emilio Recabarren. Permaneció menos de un año en este puesto, ya que su tarea fue la de ayudar a los argentinos a organizar el partido de tipo leninista.
La primera fracción fue en 1928, pero ya en 1925 surgió un grupo pre-trotskista, apodado los “chispistas” que apoyaba la lucha de Trotsky y la Oposición de Izquierda contra el estalinismo. En 1928 surgió Concentración Obrera, liderado por J.F. Penelon, que duraría hasta los años ’60, cuando la mayoría de sus cuadros volverían a las filas del PC.
La fracción mas importante es la del @pcr.argentina en 1968. Un grupo de jóvenes proveniente de La Fede (Federación Juvenil Comunista), con Otto Vargas a la cabeza formaron una tendencia, y luego un nuevo partido de tipo maoísta. El argumento mas fuerte de la ruptura fue que la dirección del PC se negó a apoyar al Che en Bolivia.
En los años ’80, y luego del “viraje” a la izquierda del PC con fuertes autocriticas a la vieja guardia, emerge Echegaray, y se apuesta por la unidad con el trotskismo en las dos Izquierda Unida. Si bien hubo facciones que salieron del PC, como el histórico Fernando Nadra, la fracción que daría nuevo partido surge en un Congreso Extraordinario de 1996, con el liderazgo de Jorge Pereyra. Esta tendencia se oponía a la unidad con el trotskismo y quería volver a la táctica del Frente de Liberación (frente popular) con sectores de la burguesía nacional.
Es bien conocido que el PC cambió de rumbo y se integró al kirchnerismo, con el PCCE, después del No al ALCA en 2005. En 2008 surge el PC de los Trabajadores, pero nunca logra consolidarse. Recién en el 2021 la oposición a la kirchnerizacion del partido arma una tendencia interna, que es expulsada y así surge la ultima y mas reciente fracción: @pcargentino.
El PCR considera el 6 de enero de 1968 como su fecha de fundación. El PCCE y el PCA siguen reivindicando el 6 de enero de 1918, se autoperciben como el “histórico PCA”. PCCE tiene personería jurídica en CABA bajo el nombre de Partido Comunista Autentico, mientras que la fracción del 2022 lleva por nombre Partido Comunista Argentino, PCA, el nombre original que desde 1982 no se puede utilizar legalmente por prohibición del poder judicial para inscribir organizaciones políticas con el nombre “argentino”.
En varias ocasiones se han realizado encuentros por la unificación en un Partido de tipo Único bajo el nombre de Partido Comunista, sin embargo, nunca se logra avanzar en ella.
Este articulo será actualizado con mas historia sobre el primer partido leninista de Argentina.