La gendarmería con órdenes de Patricia Bullrich asesinó al trabajador Fernando Gómez. Sucedió durante una represión a trabajadores coqueros en la frontera con Bolivia en marco del denominado «Plan Güemes». Además de la muerte de un trabajador, otros tres resultaron heridos producto de los disparos provenientes del Puesto 28 de Gendarmería Nacional, entre Orán y Aguas Blancas.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró en redes sociales y aseguró que se trata de una política de combate al narcotráfico. Mientras tanto, los trabajadores de la zona afirman que se trata de comerciantes que traen hojas de coca para mascar, fabricar licores y rituales religiosos. Este paso de mercadería conocido como bagayeo y se ha vuelto la norma en la localidad sobre todo a partir de los años noventa, cuando por acción de Menem con la complicidad del gobernador peronista Juan Carlos Romero —hoy senador por el «peronismo federal»— se privatizó YPF y se vendió el ingenio Tabacal a una sociedad anónima estadounidense, ambos negocios centrales de la economía de la localidad. Esto desestructuró rápidamente la economía de la región, obligando a mucha gente a dedicarse al paso de mercadería de Bolivia a Argentina. No es una actividad marginal, se trata de una en la que están involucradas miles de personas, entre 5.000 y 10.000.
Esto ha sido explotado por las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, ya que el estatus legal de la hoja de coca permite la compra-venta dentro de la nación mas no el ingreso desde el exterior. Esto genera situaciones en las que la gendarmería nacional le exige una parte de la mercadería a los bagayeros para luego venderla, un entramado de corrupción que ha llevado incluso a jueces imputados por coimas.
Los bagayeros supusieron que se trataba del usual secuestro de parte de la mercadería, por lo que dejaron los bolsos para que tomen su parte, aunque a la vuelta fueron recibidos con violencia. Algunos afirman que la gendarmería habría utilizado munición letal, sospecha que el gobierno no se preocupa en esclarecer, ya que no permitieron a nadie ver el cadáver de la víctima. Lo seguro es que fueron atacados con balas de goma, que terminó en que incluso a uno de los heridos se le tuvo que hacer una intervención quirúrgica.
Cabe destacar que esta es una de las primeras acciones llevadas a cabo por el plan de Bullrich, el cual tiene menos de un mes desde que entró en vigencia. Esto deja en evidencia que hubo una órden de desplegar violencia letal contra cualquier sospechoso.
Es por esto que la diputada nacional Vanina Biasi elevó un proyecto de destitución dirigido hacia la Ministra de Seguridad, para que la situación no quede olvidada ni mucho menos tapada bajo el falso relato de los «narcotraficantes» cuando el grueso del contrabando consta de hojas de coca y cigarrillos para la subsistencia de miles de personas de la región.