Personas salen a las calles pidiendo la salida del ministro Ariel Henry. EFE/ Johnson Sabin

El líder del G9 haitiano, Jimmy Cherisier, alias Barbecue, organizó una marcha en Puerto Príncipe para protestar contra el Primer Ministro Ariel Henry. 

Barbecue exigió la dimisión de Henry, calificándolo de “incapaz”, y prometió luchar con las armas para derrocar al gobierno. mientras que el gobierno haitiano planea liderar una fuerza multinacional con Kenia como socio para fortalecer a la policía haitiana a luchar contra organizaciones como el G9.

El jefe de la poderosa banda armada haitiana G9 Jimmy Cherisier, alias Barbecue. EFE

Jimmy “Barbecue” Cherizier, ex oficial de policía. Encabeza una poderosa coalición de pandillas que controla gran parte de Puerto Príncipe, encabezó un grupo de hombres armados en una marcha por la capital el martes, bloqueando carreteras y tocando tambores.

Relaciones diplomáticas con Kenya.

Una delegación keniana se encuentra en Haití para evaluar la posibilidad de dirigir una fuerza de seguridad multinacional respaldada por la ONU para ayudar a la policía a luchar contra la escalada de la guerra de bandas. El embajador keniano declaró que su objetivo era comprender la situación y ayudar al pueblo haitiano. 

El Secretario General de la ONU también subrayó en un informe al Consejo de Seguridad que era necesario un despliegue multinacional y el uso de la fuerza militar para restaurar la ley y el orden y desarmar a las bandas en Haití.

El asesinato de Jovenel Moïse, el ex-presidente, en Julio de 2021 creó un vacío de poder, y desde entonces el primer ministro Ariel Henry gobierna de forma interina. Henry ha prometido celebrar elecciones una vez que se restablezca la seguridad y ha pedido ayuda internacional para luchar contra las pandillas.

Haití y la ONU:

En 2004, las fuerzas de paz de la ONU fueron enviadas a Haití tras un levantamiento que condujo al derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide. Abandonaron el país en 2017 y fueron sustituidas por la policía de la ONU, que se marchó en 2019. Los haitianos desconfían de la presencia armada de la ONU, entre otras cosas por una epidemia de cólera desencadenada en 2010 porque las fuerzas de paz vertieron aguas residuales infectadas a un río, lo que causó miles de muertos y cientos de miles de enfermos.

Algunos países también se han mostrado reacios a apoyar al gobierno no electo de Ariel Henry, bajo la presión internacional para que construya un consenso político y amplíe la participación en la toma de decisiones.

Republica Dominicana cerró sus fronteras.

La disputa entre la República Dominicana y Haití se originó por la construcción de un canal en territorio haitiano. Este canal tiene el propósito de transportar agua de un río que ambos países comparten. Sin embargo, debido a diferencias en los acuerdos y a la falta de consenso, la República Dominicana ha decidido cerrar todas las fronteras con Haití.

Esta medida ha implicado el cierre de los pasos fronterizos terrestres, la suspensión de los vuelos comerciales y la prohibición de la navegación marítima entre ambos países. Además, se han desplegado soldados dominicanos para patrullar los puertos de ingreso y aviones militares sobrevuelan la zona, con el objetivo de mantener el control y la seguridad en la región.

La construcción de este canal ha generado tensiones entre los dos países vecinos, ya que existen preocupaciones sobre el impacto negativo que podría tener en los agricultores de Haití .

Leer más:

Haití es tomado por las pandillas; ‘estoy llevando a cabo una lucha social’, dice el líder de la G9

Haitian gangs call for armed overthrow of PM Henry as chaos escalates

Kenyan officials meet with Haiti police to discuss gangfighting force

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese

El dalái lama pidió disculpas tras besar a un niño

El dalái lama Tenzin Gyatso pidió disculpas hoy luego de que se conociera un…

Prisionero muere tras 20 días en confinamiento solitario en EEUU

Joshua McLemore murió en la celda de aislamiento de una cárcel en…