Con más del 90% de las mesas escrutadas, la candidata de Revolucion Ciudadana obtiene el 33%, mientras que el líder de Alianza Acción por la Democracia un 24%. El balotaje sería el 15 de octubre.
En medio de una crisis institucional y económica, y con una ola de violencia criminal que incluyó el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, Ecuador eligió, este domingo, a su presidente por los próximos cuatro años. Si bien la correista Luisa González ganó con un 33% de los votos, no obtuvo lo necesario para evitar una segunda vuelta, en la cual tendrá como adversario a Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional.
Luisa es una política de trayectoria en el correismo, empezó en 2008, trabajando como asesora de la Secretaría de Comunicación e Información de la Presidencia del Ecuador, y ha ocupado diferentes puestos de trabajo en el gobierno de Rafael Correa, entre los que mas se destaca la Secretaria de la Administración Pública de Ecuador, de la que estuvo a cargo desde el 4 de enero de 2017 hasta el 24 de mayo de 2017, cuando esta fue intervenida y suprimida por Lenin Moreno. Este hecho es importante de mencionar ya marca el punto de ruptura en el viejo partido Alianza País, que dividio a quienes estaban con Moreno y quienes estaban con Correa. Cabe mencionar que tambien fue asambleista nacional por el Distrito 1 de Manabí con su partido Revolucion Ciudadana.
Daniel Noboa por su parte viene del mundo empresarial. A los 18 años fundó su propia empresa, DNA Entertainment Group, dedicada a la organización de eventos. Ingresó a la empresa familiar, la Corporación Noboa, donde llegó a ser director naviero y también fue director comercial y de logística, entre 2010 hasta junio de 2018. Su carrera política comienza en 2021, cuando se presento para la Asamblea Nacional por Santa Elena, siendo electo y posesionado el 14 de mayo del mismo año. En marzo de 2023, estuvo a favor de la «muerte cruzada», ante el rechazo y archivo de la Ley de Inversiones, presentada por el gobierno de Guillermo Lasso, y desde alli comenzo a instalar su candidatura a presidente por el partido de centro derecha, Acción Democrática Nacional (ADN).
Se trata de la segunda elección en la que el correismo va como primera fuerza a una segunda vuelta. En 2021, Andrez Arauz perdió el balotaje contra el ahora ex presidente Guillermo Lasso, quien contó con el apoyo de todas las fuerzas opositoras a Revolucion Ciudadana. Recordemos ademas que en Ecuador, el ex presidente Rafael Correa, lider de la izquierda ecuatoriana, se encuentra proscripto y no puede ingresar al pais.