Entre idas y vueltas con la coyuntura nacional, se nos escapo Rusia. Los medios internacionales hablaron de un golpe contra Putin. Algunas lecturas sobre el grupo “Wagner”.

  • por Ulises Ojeda.

Yevgeny Prigozhin, “el chef de Putin” nacido en San Petersburgo, de 62 años, usó sus vínculos con el Presidente ruso Vladimir Putin para enriquecerse y construir un ejército privado llamado el grupo “Wagner”.

Aunque Rusia negó la participación con este grupo, está conectado directamente con el estado ruso y jugó un papel en las operaciones de Rusia en Ucrania en 2014 y 2015. El Grupo Wagner también operó en el conflicto de Libia, Malí y Siria cuando el estado ruso envió aviones de combate y vehículos blindados para que Rusia pueda obtener un punto de apoyo en África.

Recientemente, Prigozhin acusó abiertamente a la cúpula militar rusa de no aportar las suficientes municiones para sus combatientes en Ucrania. Además, responsabilizó al liderazgo militar ruso de la muerte de 2.000 combatientes y afirmó que sus campamentos habían sido atacados con misiles. En varios audios en su Telegram, Prigozhin dijo: “Aquellos que destruyeron a nuestros hombres, que arruinaron la vida de decenas de miles de soldados rusos, serán castigados. Pido que nadie se resista”.

La marcha de la justicia

Con la invasión de Ucrania en el año 2022, fue capaz de probar su importancia con Putin. Como el ejército ruso recibió fuerte resistencia en Ucrania, los mercenarios de Wagner pelearon en las más sangrientas batallas. En los medios de comunicación Prigozhin surgió como un líder de la línea dura de los pro-guerra y de los que fueron críticos con el Kremlin en su política de guerra entonces éste acusó al Ministerio de Defensa, conducido por Sergei Shoigu, de restar importancia a su grupo y de no dar a sus combatientes suficientes municiones para terminar exigiendo la renuncia del jefe del ejército regular y de Shoigu. El enfrentamiento luego explotó y el grupo Wagner lanzó una rebelión armada.

Mientras que Putin inicialmente parecía feliz de dejar andar las riñas internas, parece que incluso el líder ruso subestimó cuán poderosa y atrevida se había convertido la figura de Prigozhin. En menos de 24 horas el Grupo Wagner tomó el control de la ciudad sureña de Rostov y comenzó una marcha armada hacia Moscú para luego anunciar que su intento de golpe había terminado. El servicio de seguridad ruso respondió iniciando un proceso penal contra él por el golpe armado pero su líder negó que fuera tal cosa sino que la calificó como “una marcha de la justicia”. Acto seguido el Kremlin dijo que ni Prigozhin ni sus combatientes enfrentarán cargos y al parecer Alexander Lukashenko ayudó a negociar el acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese

El dalái lama pidió disculpas tras besar a un niño

El dalái lama Tenzin Gyatso pidió disculpas hoy luego de que se conociera un…

Prisionero muere tras 20 días en confinamiento solitario en EEUU

Joshua McLemore murió en la celda de aislamiento de una cárcel en…