El pasado domingo, en el contexto de las PASO locales de Rosario, se impuso en la interna peronista el candidato Juan Monteverde. Pertenece a la izquierda popular, y viene desde hace ya varios años construyendo un espacio político en la ciudad de Rosario, el partido Ciudad Futura. Se enfrentará el 10 de septiembre contra el actual intendente de la ciudad Pablo Javkin, de tradición radical.

Monteverde y Javkin están en las alianzas de Juntos Avancemos (afín a UxP) y Unidos para Cambiar Santa Fe (afín a JxC) respectivamente. Los resultados en sus correspondientes internas, con el 98% de las mesas escrutadas, son los siguientes:

CandidatoVotosPorcentaje
Juan Monteverde77.46154,91%
Roberto Sukerman61.95243,92%
Luis Baez1.6521,17%
Interna de Juntos Avancemos
CandidatoVotosPorcentaje
Pablo Javkin93.01842,38%
Miguel Tensandori76.09534,67%
Enrique Estevez35.19416,03%
Otros15.1846,92%
Interna de Unidos para Cambiar Santa Fe

Quedando los resultados en general de los mayores candidatos dispuestos de la siguiente manera:

CandidatoCoaliciónVotosPorcentaje
Pablo JavkinUPCSF93.01822,42%
Juan MonteverdeJuntos Avancemos77.46118,67%
Miguel TessandoriUPCSF76.09518,34%
Roberto SukermanJuntos Avancemos61.95214,93%

Los resultados se pueden visualizar en su totalidad en la siguiente web.

Posible distribución post-PASO de los votos

Hay varios factores que son importantes de destacar, ya que han sido malinterpretados por algunos medios nacionales que no conocen el contexto del electorado rosarino. Uno de estos es que si bien Unidos obtuvo la mayoría de los votos, este frente está conformado por partidos muy diferentes entre sí. En referencia a esto se puede destacar el caso de Tessandori, que si bien comparte frente con Javkin y candidatos del PRO y la UCR, es un candidato independiente que se vale de su fama como ex-periodista deportivo. Esto significa que los votos de Tessandori no irán necesariamente a su compañero de frente, sino que pueden diluirse en otros sectores.

Otro factor importante es el rechazo general de la ciudadanía rosarina a Javkin, que tuvo una gestión que incluso sus medios afines califican como pésima. Esto puede significar que muchos que se abstuvieron de votar o apoyaron a otras fuerzas acudan a las urnas para votar a la oposición a Javkin.

Estos factores, ignorados por medios que no pertenecen al espacio rosarino, le dan muchas más posibilidades a Monteverde de salir victorioso, perfilándose fácilmente como ganador.

Relación con Juan Grabois

Otra lectura (desde nuestra perspectiva, simplista y errónea) que se hizo de esta victoria es la extrapolación de los resultados con la interna presidencial. Es sabido que Sukerman era el precandidato apoyado por Agustín Rossi y Monteverde tiene una afinidad a Juan Grabois, viéndose en el apoyo total del Frente Patria Grande rosarino a él.

El extrapolar esta victoria electoral de los sectores de izquierda popular por sobre la dirigencia más bien clásica del peronismo es errónea porque no se tiene en cuenta el trayecto de Monteverde. Juan Monteverde, con su partido Ciudad Futura, tiene una construcción previa en la ciudad, colaborando en cooperativas, creando una escuela de gestión social, y sobretodo construyendo una alternativa a los partidos clásicos.

La popularidad de la figura de Monteverde deriva de ser una alternativa cercana a las necesidades de su pueblo, de su modelo municipalista, no de estar o no relacionado con figuras a nivel nacional. No se puede leer la victoria de Monteverde como una victoria de la izquierda peronista sobre la derecha peronista, sino como una victoria del movimiento popular por sobre la vieja política.

Mensaje de apoyo de Grabois a Ciudad Futura, luego de salir victoriosos en la interna

2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese

Jujuy: comienza una nueva jornada de lucha contra la reforma de Morales y el PJ

Luego de que el Partido Justicialista le diera los votos a los…

Siguen las movilizaciones en Rosario: se confirma un paro general

Hartes de la inseguridad, gremios, organizaciones sociales y ciudadanes convocan a un…