Francia se encuentra inmersa en reiterados enfrentamientos durante las ultimas semanas entre manifestantes, las fuerzas policiales, gendarmeria y grupos fascistas franceces tras el asesinato por la espalda de Nahel Merzouk, argelino de 17 años, ocurrido el 27 de Junio.
*por Ulises Ojeda.
El crimen perpetrado por dos oficiales, en la ciudad de Nanterre a las afueras de París, durante un control policial condujo a la muerte de Nahel, hecho que quedó filmado, generando una profunda indignación en la sociedad y desatando una serie de manifestaciones en todo el país. Los enfrentamientos comenzaron al conocerse que los dos policías persiguieron a Nahel, que había cometido una infracción de tránsito al conducir por el carril exclusivo de los autobuses, y le dispararon arbitrariamente mientras se encontraba en su vehículo.
En total, desde el 27 de Junio al 3 de Julio 3.354 manifestantes fueron detenidos, incluyendo a 1.282 en la región de París, a su vez 35 manifestantes fueron heridos en las noches recientes. Por otra parte, los reclamos de los manifestantes se centran en el pedido de justicia por este nada nuevo caso de gatillo fácil contra un joven argelino de la Francia oculta por los grandes medios.
Esos miles que viven en los suburbios parisinos y a los que les falta trabajo, tienen serios problemas en la educación, y son objeto de maltrato policial permanente. También se registraron manifestaciones en Bruselas (Bélgica) y Lausana (Suiza), en una réplica de menor intensidad a los enfrentamientos en las grandes ciudades francesas en consecuencia de esto un total de 35 personas fueron detenidas por las fuerzas represivas en Bruselas y otras 7 en Lausana durante la noche del sábado en concentraciones para protestar por el crimen de Nahel.