Crecen las denuncias contra Gerardo Morales y su gobierno por la represión en Jujuy. A la decena de organizaciones de DDHH de nuestro país se le suma la Comisión Iberoamericana de DDHH y Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Convocamos al Paro Nacional programado para este jueves 22 de junio.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, se pronuncio sobre la represión que ordenó Gerardo Morales en su provincia, Jujuy y sostuvo que: “Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy”.
Hoy, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también se expreso, en una carta dirigida al gobernado de Jujuy, Gobernador Morales, donde se le reclama:
“Hemos recibido informaciones sobre hechos que podrían constituir un uso indebido de la fuerza en contra de personas en el contexto de las manifestaciones. La Oficina ha tomado conocimiento que al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió trauma ocular severo y otra persona que habría sufrido un trauma craneal.”
Así mismo, desde Amnistía Internacional exigieron que: “Se suspenda la reforma constitucional y se habilite un proceso de diálogo con un mecanismo participativo”.
Hacia el Paro Nacional:
Sindicatos, gremios, organizaciones sociales y de DDHH, partidos políticos, y colectivos convocaron a un Paro Nacional para mañana, jueves 22 de junio en solidaridad con Jujuy.
Agitación estará cubriendo la jornada de lucha en Paraná – Entre Rios, Rosario – Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires. Se reciben cualquier aporte desde todas las provincias de la Argentina.