Tras múltiples amenazas y hechos de violencia en las escuelas rosarinas, varias organizaciones gremiales y estudiantiles tomaron medidas de fuerza.
Docentes públicos y privados de Rosario pararon todo el día en respuesta a los distintos hechos de inseguridad y violencia que golpean la educación de la metrópolis. Una multitud marchó por las calles del centro desde la Plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal y terminó en un acto en Plaza San Martín.
“No queremos balaceras, queremos una solución, el estado es el responsable, paro y movilización” fue el cántico que acompañó a los estudiantes, padres, docentes y no docentes en su reclamo por más seguridad y respuestas oficiales. Participaron de la medida de fuerza AMSAFE Rosario, ATE, SADOP, COAD y UPCN. También se decretó paro de la UTA.

La semana pasada en una escuela primaria balearon a un menor de 6 años a la entrada de clases. El caso es parte de una seguidilla de hechos de violencia, siendo ya la sexta vez en el año que tirotean un centro educativo. La inseguridad no permite que haya condiciones aptas para dar clases normalmente.

“Con estas medidas queremos poner sobre la mesa que estamos cansades de la violencia, muchas escuelas empezaron a recortar horas porque las zonas o los horarios de saluda son muy inseguros para pibes y docentes” destacó Román Ruiz Moreno, estudiante del Politécnico San Martín. “Para nada planteamos mano dura o nada parecido como algunos sectores políticos, porque ya tuvimos siete intervenciones por parte de Gendarmería y una del Ejército Nacional y la situación es incluso peor” agregó.
1 comentario