La exclusión de la Dirección Nacional de la UJCE, decidida durante el Comité Central del PCE el 3 de junio, revela una profunda crisis interna en el Partido Comunista.

Por Nico Maury.

La coalición Sumar, encabezada por Yolanda Díaz, provocó una virtual escisión dentro del Partido Comunista de España (PCE). La Unión de Jóvenes Comunistas de España (UJCE) denunció este domingo por la noche lo que parece una auténtica guerra interna.

Pero esta situación revela una falla profunda dentro del Partido Comunista. Décadas de oportunismo, revisionismo, sometimiento a los proyectos socialdemócratas, denunciados por las Juventudes Comunistas, están llevando al histórico partido del movimiento comunista en España a una gran crisis.

El 11 de marzo de 2023, el Comité Central de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) decidió dejar constancia de su independencia organizativa frente al Partido Comunista de España (PCE) para permitir emprender “el proceso de reconstrucción del Partido Comunista de España”. Fiesta”. Unos meses después, el Comité Central del PCE expulsó a la dirección nacional de la UJCE.

La dirección de la UJCE excluye del PCE

“Este sábado 3 de junio el Comité Central del Partido Comunista de España (PCE) aprobó la expulsión de toda la dirección de las Juventudes Comunistas (UJCE) y se erigió como nueva dirección” anuncia la Juventud Comunista en su comunicado de prensa.

La UJCE denuncia: “El proyecto de reconstrucción del Partido Comunista representado hoy por las Juventudes Comunistas no encaja en la estructura de dirección burocrática del propio PCE, que sigue el camino de creciente marginación marcado por el proyecto comunista a nivel internacional a través de su disolución en formas políticas y organizativas socialdemócratas”. En la mira de los jóvenes comunistas: Sumar y el proyecto socialdemócrata de Yolanda Díaz.

Los jóvenes del PCE añaden que “esto culmina un proceso de represión que tuvo sus últimas manifestaciones en el aplastamiento de las tesis comunistas en el XXI Congreso, la prohibición de hacer escuelas de materias que no fueran estrictamente ‘jóvenes’ o la supuesta desautorización de acuerdos de nuestro Comité Central, pero que realmente tiene sus raíces en la larga deriva reformista del PCE”.

Socialdemocracia versus comunismo

El comunicado de la UJCE, la actual dirección del PCE lleva una política “socialdemócrata” e impide que la juventud transforme el partido. “El proyecto de la Juventud Comunista es hacer del PCE una herramienta para la reconstrucción del Partido Comunista, ejerciendo primero el papel de escuela de cuadros formados en la teoría revolucionaria, encarnando la lucha contra el oportunismo que reinó al interior del PCE durante tantas décadas” .

La dirección (expulsada) de la UJCE denuncia “un proceso de aniquilamiento de cualquier crítica a la práctica política desarrollada en los últimos meses, años y décadas por el PCE”.

“Solo piensan en el comunismo como un ideal que acompaña su servilismo político, nuestra propuesta se basa en su transformación en una realidad política y organizativa, es decir, en un poder conscientemente organizado como clase”, remarcan.

En este escenario de guerra interna total, la UJCE llama a “la solidaridad de todos los comunistas que, hoy aún afiliados al Partido, ante lo que no es más que una medida ejemplar para todos aquellos que se atrevan a denunciar el sometimiento de el PCE al programa de la burguesía”.

“La decisión del Comité Central del PCE no cambia los planes de los jóvenes comunistas: seguimos enfocados en las tareas relacionadas con este objetivo que, en nuestro caso, se materializan en el desarrollo de un Congreso extraordinario que ya ha comenzado. como un proceso de debate colectivo y que no se detendrá, por mucho miedo que suscite en algunos”, y declaran su voluntad de “tomar las medidas necesarias para romper con décadas de subordinación política al programa de la burguesía”.

El último congreso del Partido Comunista de España se celebró en julio de 2022 y hubo enfrentamientos entre los delegados. Los detractores de Enrique Santiago lo han acusado de “golpista”.

El presidente de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) y miembro de la UJCE, Aritz Rodríguez Galán, denuncia un “aparato burocrático, el mismo que, a través de su participación en el Estado burgués, avala a diario las medidas encaminadas a aumentar la explotación y opresión del proletariado, la propuesta marroquí de anexión del Sáhara Occidental, la participación en la guerra imperialista en Ucrania, o el reforzamiento de alianzas imperialistas como la UE y la OTAN, intenta reprimir a los jóvenes comunistas que se oponen y se niegan a ser cómplices de la barbarie. Quieren la conciliación con los capitalistas, y la represión de los que defienden el programa comunista”.

El presidente del PCE, José Luis Centella, intenta defender la actitud del PCE, explicando que el PCE rechazó el plan de Marruecos sobre el Sáhara O, y que el PCE promovió una votación en el Congreso que rechazaba la posición de Pedro Sánchez.

El Comité Central del PCE aprueba la entrada del Partido en Sumar

El Comité Central del PCE se reunió este sábado y aprobó la participación del PCE en la coalición Sumar para las próximas elecciones generales. Designó a su secretario general, Enrique Santiago, como líder de los comunistas e Izquierda Unida en la plataforma impulsada por Yolanda Díaz para reconfigurar la antigua coalición Unidas Podemos.

El PCE propone tres condiciones como garantía del éxito de Sumar y por tanto del éxito electoral: un espacio de diálogo multilateral entre todas las fuerzas políticas, una negociación discreta y una campaña unida en cuanto a discurso e imagen.

El Comité Central del PCE llama a las organizaciones de izquierda a construir Sumar. El informe marca como prioridad el fortalecimiento del trabajo ideológico y cultural frente a la ola de mentiras de la extrema derecha, al continuar poniendo en el centro de la acción política la agenda de los derechos de los trabajadores, así como el feminismo y la lucha por los derechos de la mujer y la promoción del trabajo entre los jóvenes trabajadores y estudiantes. Uno de los objetivos es revertir la fuerte abstención registrada en las elecciones del 28 M en gran parte de los barrios y comunas de mayoría obrera del país.

Fuente: Perspective Communiste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese

El dalái lama pidió disculpas tras besar a un niño

El dalái lama Tenzin Gyatso pidió disculpas hoy luego de que se conociera un…

Prisionero muere tras 20 días en confinamiento solitario en EEUU

Joshua McLemore murió en la celda de aislamiento de una cárcel en…