Desde el PCV denuncian que el PSUV organiza un falso Congreso en su nombre para apoderarse del partido y subordinarlo a los intereses del gobierno de Maduro.
El domingo 21 de mayo, un falso congreso fue organizado por la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en lo que la militancia comunista considera un intento de apoderarse del histórico Partido Comunista de Venezuela (PCV) y subordinarlo a los intereses del gobierno de Nicolás. Maduro.
La misma noche en que se realiza esta maniobra, el secretario general del Comité Central del PCV, Oscar Figuera, declara que: “La decisión del Partido Comunista de enfrentar el paquete neoliberal introducido por el gobierno y ponerse del lado del pueblo en lucha , es una de las principales razones por las que hoy quieren atacar al PCV”.
“La dirección del PSUV quiere usurpar la personería jurídica del Partido Comunista de Venezuela; quieren apoderarse de la capacidad de acción del PCV y neutralizar su papel en las luchas sociales del país”, dijo Figuera.
El dirigente del PCV subrayó que: “Hay claridad en amplias capas de la población sobre lo que se juega en el país y sobre la necesidad de contribuir a la defensa de un instrumento que se ha puesto a disposición de las luchas populares, como es el Partido Comunista”. Partido de Venezuela lo ha hecho”.
“Pase lo que pase, tanto en los tribunales como en la Autoridad Electoral CNE, aquí va a haber un partido comunista”, afirmó Figuera.
Breve cronología de los ataques contra PCV
A fines de 2021, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, comenzó a utilizar su programa de televisión para promover la idea de una escisión dentro del PCV. Cabello aseguró que recibió cartas en las que militantes comunistas respaldaban el giro antipopular que hizo el gobierno y también el pacto que hicieron con la oposición de derecha .
Las agresiones se intensificaron luego del exitoso XVI Congreso del Partido Comunista en noviembre de 2022, cuando el máximo órgano de decisión de los comunistas venezolanos ratificó la línea de confrontación hacia el gobierno y el distanciamiento de sus políticas neoliberales.
Dada la cohesión y unidad interna mostrada por el PCV en febrero de este año, la dirección del PSUV decidió disfrazar su militancia y en su lugar contrató gente y les dio ropas y símbolos del Partido Comunista para hacer creer al público que había descontento en lo que llamaron “el PCV”. organizaciones básicas”.
Los actores de este espectáculo han viajado por todo el país para realizar “reuniones” financiadas con fondos gubernamentales y preparar el camino para la intervención contra el partido político más antiguo del país.
¿Quiénes son los protagonistas de esta farsa?
El pasado 21 de mayo, agentes del PSUV, al mejor estilo de Juan Guaidó, se declararon “las organizaciones de base del PCV” y, según publicó en las redes sociales, se han reunido para “exigir la intervención contra el Partido Comunista de Venezuela.”
El pasado domingo se realizó el simulacro de congreso en el Teatro de la Ciudad de Caracas. Contó con el visto bueno del alcalde de la ciudad, que viene del PSUV, y en el presidium del congreso estuvieron las siguientes personas:
- Griseldis Herrera: militante del PSUV. Es funcionaria de la Autoridad Electoral CNE y está adscrita al gobierno de la provincia de Monaghan donde se desempeña como asesora legal.
- Robinson García: militante y asesor del partido oficialista Somos Venezuela en el municipio de Obispos del estado Barinas.
- Carlos Figueroa: candidato del partido UPP89 en las elecciones autonómicas de 2021.
- Johan Coraspe: miembro del PSUV. Oficial en el Departamento de Municipios. También trabaja para la Autoridad Electoral CNE como coordinador en el centro electoral de Maturín.
- Zoilo Aróstegui: miembro del PSUV. Pertenece al grupo en torno a Raúl Brazón, quien es asesor político de la organización regional del PSUV en Monagas.
- Enrique Parra: expulsado del PCV en 2021 tras apoyar públicamente la campaña del candidato del PSUV Freddy Bernal a la gubernatura del estado Táchira, contraria al programa electoral adoptado por la XV Conferencia Nacional del Partido Comunista.
- Sixto Rodríguez: dejó PCV hace más de 10 años.
Detrás de escena no sólo está Diosdado Cabello, que lo ha organizado personalmente, sino también otros miembros de la dirección del PSUV, como Jesús Faría Tortosa, que coordinó las llamadas “reuniones” para “salvar” el PCV, que se dieron a conocer a través de Las grabaciones de audio se filtraron en las redes sociales.
En estas grabaciones de audio, Faría Tortosa admite que fueron numéricamente débiles en esta aventura antidemocrática pero que intentaron solucionarlo buscando descendientes de antiguos dirigentes del PCV, además de intentar ganarse a antiguos miembros del partido.
Fuente: Riktpunkt.