A pesar de las maniobras fraudulentas del régimen jujeño, con Vilca y el FITU, la izquierda hace su mejor elección a gobernador desde 1983. De momentos obtienen un 12,81%, creciendo un 350% respecto de las últimas ejecutivas provinciales, de 2019.
Con el 98,64% % de los votos escrutados, en un recuento que avanzó lentamente y a pesar de fuertes irregularidades, con 12,81 % la lista del Frente de Izquierda, encabezada por Alejandro Vilca del PTS, está realizando la mejor elección para gobernador que haya realizado la izquierda -en cualquier provincia- desde 1983.
Este resultado tiene un doble valor si se considera que se enfrentaron múltiples maniobras fraudulentas y que se hizo una campaña a pulmón y desde abajo, frente a un régimen que no otorgó espacios publicitarios gratuitos y que incluso obliga a solventar los gastos de impresión de boletas. Esas maniobras fraudulentas fueron anticipadas en los últimos días por el Frente de Izquierda. A esa denuncia se sumaron, además, personalidades nacionales de los derechos humanos, organizaciones sociales y referentes artísticos, políticos y sindicales.
En la elección de este domingo, el Frente de Izquierda está superando el piso proscriptivo del 5 % y obteniendo el segundo lugar en San Salvador de Jujuy, donde supera por más de 6 puntos al peronismo. Con este resultado, estaría obteniendo a nivel provincial tres nuevos diputados provinciales, seis constituyentes y nuevos concejales.
En el resultado general, el radicalismo se impuso marcando una diferencia amplia con el peronismo. De esta forma, Carlos Sadir -ministro de Hacienda del Gobierno de Morales- se convierte en el nuevo gobernador.
El peronismo asistió a esta elección dividido en tres listas. La encabezada por Rubén Rivarola lograba -también con el 48% de las mesas escrutadas- poco más del 21 % de los sufragios. Sumadas todas las listas del peronismo, se acercaban al 32 % de los votos. El porcentaje es alrededor de 11 puntos más bajo que lo obtenido en 2019, en las anteriores elecciones ejecutivas provinciales.
En el escenario general hay que hacer nota la pobrísima elección del espacio referenciando en Milei y los libertarios. Esa lista apenas alcanzaba el 3.2 % pasada largamente la medianoche del domingo.
Fuente: La Izquierda Diario.