Alberto Weretilneck vuelve a la gobernación de Río Negro en un arranque electoral en la Patagonia.

Este domingo, la Patagonia marcó el inicio del año electoral con una de las primeras noticias: el senador Alberto Weretilneck se proclamó como el nuevo gobernador de Río Negro.

Después de escrutar más del 90% de las mesas, el candidato de Juntos Somos Río Negro logró volver a la gobernación con el 41,61% de los votos, superando por casi 20 puntos al candidato de Cambia Río Negro, Anibal Tortoriello, quien se ubicó segundo con el 24,16%. En tercer lugar quedó Silvia Horne de Vamos Con Todos con el 10,42%, y en cuarto lugar Ariel Rivero, aliado de Javier Milei, de Primero Río Negro con el 9,33% de los votos.

El senador nacional logró la victoria con la sumatoria de las dos listas que encabeza: por un lado, Juntos Somos Río Negro con el 30,60%, y por el otro, la lista Nos Une Río Negro, formada por un sector del Justicialismo liderado por el senador Martín Doñate y Nuevo Encuentro, que logró el 11,02%.

Quién es Alberto Weretilneck

Es la tercera vez que Weretilneck ocupará la gestión del Ejecutivo provincial, luego de dos mandatos previos entre 2012 y 2019. El senador y gobernador electo comenzó su carrera política en 1999 cuando el intendente de Cipolletti, Julio Arriaga, lo nombró como secretario de Gobierno del Municipio. En 2003, ganó las elecciones municipales y asumió la intendencia de la localidad hasta 2011, ya que logró la reelección en 2007.

En las elecciones del 25 de septiembre de 2011, fue electo vicegobernador de la provincia de Río Negro como compañero de fórmula de Carlos Soria, asumiendo el 10 de diciembre de ese año. El 1 de enero de 2012, tras el asesinato de Soria, baleado por su esposa después de sólo 22 días de mandato, Weretilneck asumió como gobernador.

El 14 de junio de 2015, ganó la gobernación con la creación del espacio Juntos Somos Río Negro. En 2019 intentó postularse nuevamente, pero no lo habilitaron a participar nuevamente en la elección, aunque se postuló para senador nacional, banca que ocupa en la actualidad.

El termómetro para las nacionales

Los triunfos de Weretilneck en Río Negro y Figueroa en Neuquén pueden ser interpretados como una señal de la fuerza de los partidos provinciales en las próximas elecciones nacionales. Ambos lograron victorias en sus respectivas provincias en una coontienda altamente competitiva.

Además, tanto Weretilneck como Figueroa han mostrado habilidad para construir alianzas políticas efectivas y ganar apoyo de una amplia variedad de grupos en sus provincias. En un panorama político altamente fragmentado, las alianzas podrían ser cruciales para determinar el resultado de las nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese

El dalái lama pidió disculpas tras besar a un niño

El dalái lama Tenzin Gyatso pidió disculpas hoy luego de que se conociera un…

Rolando Figueroa gana las elecciones en Neuquén

Rolando Figueroa será el nuevo gobernador de Neuquén. Fue elegido con el…

Epidemia de dengue en Argentina: ¿Cuál es la situación actual y cómo prevenirlo?

Alerta sanitaria: el dengue en Argentina alcanza cifras preocupantes con más de…