Alerta sanitaria: el dengue en Argentina alcanza cifras preocupantes con más de 41 mil casos en 15 provincias

La preocupación por el dengue en Argentina aumenta día a día, ya que se registraron más de 41 mil casos en 15 provincias del país. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupción cutánea. Si bien la mayoría de los casos no son graves, el dengue puede ser mortal en casos excepcionales.

¿Cuál es la situación actual del dengue en Argentina?

La provincia de Buenos Aires lidera la lista con 14.200 casos confirmados, seguida por Entre Ríos con 9.800 casos. Otras provincias afectadas son Misiones, Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Formosa.

¿Cómo prevenir el dengue?

La prevención es clave para evitar la propagación de esta enfermedad. Se recomienda eliminar los lugares donde los mosquitos pueden depositar sus huevos, como los recipientes con agua estancada, cambiar el agua de los floreros con regularidad y mantener los patios y jardines limpios. Además, se aconseja utilizar repelentes de mosquitos y usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente en las zonas más afectadas.

Es importante recordar que el dengue no se transmite de persona a persona, sino a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, que también puede transmitir otras enfermedades como el zika y la fiebre chikungunya.

¿Cómo detectar la enfermedad?

Los síntomas comunes del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y erupción cutánea. En algunos casos, puede haber sangrado leve en la nariz o las encías.

Si se experimentan estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato, especialmente si se vive en una zona donde el dengue es común. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones y a acelerar la recuperación.

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades virales, como la gripe. Por lo tanto, es esencial consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese

El dalái lama pidió disculpas tras besar a un niño

El dalái lama Tenzin Gyatso pidió disculpas hoy luego de que se conociera un…

Rolando Figueroa gana las elecciones en Neuquén

Rolando Figueroa será el nuevo gobernador de Neuquén. Fue elegido con el…

Gualeguaychú: detuvieron a un sargento y al jefe de un regimiento militar tras denuncias de abuso sexual

Gendarmería allanó el Regimiento de Caballería “Dragones” en el marco de tres…